Esto es vida Tour
- De F.M
- 14 sept 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 18 nov 2018
El cantautor urumitero Silvestre Francisco Dangond Corrales más conocido como Silvestre Dangond quien lleva 16 años en la música vallenata dio inicio al Esto es vida Tour el pasado 1 de septiembre en la ciudad de Bucaramanga arrasando con sus grandes y nuevos éxitos como “La Llamadita”, “Regálame una Noche” y “Si mi canto fuera tu encanto”, siguiendo con Santa Marta el 8 del mismo mes. Pero ahora es el turno de las personas amantes a este género que residen en la capital del país, para el día 14 y 15 de septiembre están programados los conciertos de Silvestre en la Gran Carpa las Américas.
Karen Lizarazo es una de las grandes invitadas para ser de telonera en algunas fechas pre programadas para este Tour. Para el señor Silvestre es un honor poder compartir su música con los diferentes públicos del país y sobre todo con su fanaticada a la que se le denominan “Silvestristas” que para cada estos eventos su vestimenta significativa es la roja. Hace poco el cantautor fue a su pueblo natal para grabar el video de la canción “Si yo supiera” al lado de sus familiares y amigos.

BIOGRAFÍA
Silvestre Francisco Dangond Corrales nació el 12 de mayo de 1980 en el municipio de Urumita ubicado al sur del país en La Guajira. Sus estudios escolares los iniciaron en el Jardín Nacional, donde se caracterizó por su simpatía y buen compañerismo, seguidamente adelantó los años de la educación básica primaria en el Colegio Colombo-Ingles y la finalizó en el Colegio Parroquial El Carmelo. En ese momento su afinidad por el vallenato se desarrollaba de tal manera que para ese entonces ganaba los primeros premios es los festivales de canto infantiles.
Siendo aun muy joven Silvestre, sus padres se trasladan a la capital de la república y fue allí donde empezó su arduo trabajo con dedicación por dar a conocer el talento que poseía. Inició ese proceso presentándose en fiestas privadas junto con su gran amigo y compañero de aquel entonces "Coco" Zuleta, quien al ver el potencial que tenía este urumitero, decidió empezar a trabajar con él.
CARRERA MUSICAL
Al pasar el tiempo ya era más que justo que SILVESTRE grabará su primer trabajo discográfico y es así como logra un importante paso al firmar con el sello SONY MUSIC y junto a Román López sale al mercado en el año 2002 el álbum "TANTO PARA TI", incursionando con él en la radio y empezando a ganar reconocimiento con canciones como "QUIEN ME MANDO", "NECESITO VERTE" y "MUÑECA DE PORCELANA". Otro paso trascendental en la carrera musical de SILVESTRE DANGOND se dio cuando se unió con quien hasta el momento ha sido su compañero de fórmula, JUANCHO DE LA ESPRIELLA; grabaron el álbum "LO MEJOR PARA LOS DOS" en el año 2003 y empezó vertiginosamente el ascenso de esta agrupación, con éxitos como "MI AMOR POR ELLA", "LA PINTA CHEVRE" y "EL RING RING".
Para el año 2004 se dio un suceso que lo catapultó a nivel nacional, fue la canción "LA COLEGIALA", escrita por el mismo SILVESTRE y que dejaba ver su capacidad para componer; en ese momento graba el álbum "MÁS UNIDOS QUE NUNCA", donde también figuraron temas como "ME LA JUEGO TODA" y "A BLANCO Y NEGRO".
En el 2005, cuando ya se podía comprobar el alcance que había llegado a tener y contando con un inmenso número de 'SILVESTRISTAS' que iba en aumento, sale el álbum "PONTE A LA MODA", desprendiéndose de él "LA INDIFERENCIA", "DILE" y "LA PAREJA DEL MOMENTO", llegando con fuerza a traspasar fronteras. En el 2011 SILVESTRE DANGOND lanzó su álbum "NO ME COMPARES CON NADIE", al lado de JUANCHO DE LA ESPRIELLA, del cual se desprendieron canciones exitosas como "LA GRINGA", "POR DIOS QUE SÍ", "LA COSITA", obteniendo Disco de Diamante por ventas superiores a las 100.000 copias. En el 2012 decide hacer pareja musical con un talentoso acordeonero, ROLANDO OCHOA, quien heredo el talento y carisma de su padre el reconocido maestro Calixto Ochoa; lanzaron en el 2013 el álbum “LA 9ª BATALLA”, novena producción en la discografía de SILVESTRE DANGOND que llega en el mejor momento de su carrera, cuando apunta a la internacionalización como abanderado del género vallenato que lidera.
Para el presente año lanzo el disco titulado ESTO ES VIDA con canciones escritas tanto por el mismos SILVESTRE como por otros compositores de la cosa caribe colombiana; teniendo canciones importantes como "LA LLAMADITA", "SIGO SIENDO EL PAPÁ", "SI MI CANTO FUERA TU ENCANTO" y demás que se verán en los show de Bogotá.
Comments