Bohemian Rhapsody (película)
- De F.M
- 1 nov 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 9 nov 2018
Fecha de estreno: Jueves, Noviembre 1, 2018
Clasificación: APTA PARA TODO EL PÚBLICO
Bohemian Rhapsody es una película biográfica británica-estadounidense de 2018 sobre el cantante británico Freddie Mercury y el grupo de rock Queen.
La trama repasa los inicios de la banda, sus primeros shows, sus grabaciones osadas y experimentales, la relación de camaradería entre ellos, el éxito, la popularidad y también las peleas internas. El centro del relato enmarca a Mercury como el alma de la agrupación. Así, somos testigos de su vida familiar, su romance/amistad con Mary (su musa inspiradora) su experimentación sexual, los excesos, las caídas y redenciones.

Queen
Queen es una banda británica de rock formada en 1970 en Londres por el cantante Freddie Mercury, el guitarrista Brian May, el baterista Roger Taylor y el bajista John Deacon. Si bien el grupo ha presentado bajas de dos de sus miembros (Mercury, fallecido en 1991, y Deacon, retirado en 1997), los integrantes restantes, May y Taylor, continúan trabajando bajo el nombre Queen.
El grupo gozó de un gran éxito en el Reino Unido con álbumes como Sheer Heart Attack (1974) y A Night at the Opera (1975). Este último llamó la atención internacionalmente, en especial por el sencillo "Bohemian Rhapsody", y colocó a Queen en un primer plano de la escena musical. Tuvieron una significativa repercusión en Estados Unidos a finales de los años 1970, ya con un numeroso repertorio de éxitos. A nivel artístico, se ha destacado su diversidad musical, sus arreglos en múltiples capas y sus armonías vocales. Es considerada una banda de gran influencia en el desarrollo del hard rock y el heavy metal, incorporando elementos del glam rock, rock progresivo, folk, blues y pop. Fue una de las primeras agrupaciones musicales en hacer de sus conciertos espectáculos muy vistosos mediante el uso bombas de humo, flashpots o innovadores sistemas de luces móviles, además de promover la participación del público en los mismos, contribuyendo así al auge del arena rock.
Freddie Mercury
Freddie Mercury fue un cantante, compositor, pianista, y músico británico de origen parsi e indio, conocido por haber sido el líder y vocalista de la banda de rock Queen.
Como intérprete, ha sido reconocido por su poderosa voz y extravagantes puestas en escena. Como compositor, escribió muchos de los éxitos de Queen, tales como Killer Queen, Bohemian Rhapsody, Somebody to Love, We Are the Champions, Don't Stop Me Now, Crazy Little Thing Called Love, It's a Hard Life o Innuendo. Además de la actividad con la banda, en los años ochenta lanzó su carrera como solista, que lo llevó a publicar dos álbumes, Mr. Bad Guy (1985) y Barcelona (1988), este último en colaboración con la soprano española Montserrat Caballé.
Orientación sexual
Mientras que algunos críticos sugieren que Mercury ocultó al público su orientación sexual, otras fuentes se refieren a él como «abiertamente homosexual», Mercury se refirió a sí mismo como «gay» en una entrevista de 1974 con la revista NME, pero hay claras evidencias de que era bisexual. En una ocasión dijo que era «bisexual». Por otra parte, habitualmente se distanciaba de Jim Hutton durante los eventos públicos en la década de 1980. En una encuesta que realizó el Diario Clarín, Freddie Mercury fue elegido como «el gay más valiente al hacer pública su homosexualidad».
Portador del VIH
El cantante supo que era seropositivo siete años antes de morir, pero introducía los medicamentos a su mansión con total secretismo, para que nadie lo sospechara. Sin embargo, tanto Barbara Valentin (quien había sido pareja de Mercury entre 1983 y 1985) como Jim Hutton (última pareja del músico) han mantenido posiciones distintas para determinar cuando Mercury se enteró que era VIH positivo, Valentin en una entrevista ante un medio alemán a la semana del fallecimiento del músico dijo que él había recibido el diagnóstico seis años antes de su muerte, pero esto difiere de la biografía Mercury & Me escrita por Hutton ya que él establece la fecha en la Pascua de 1987.
コメント